domingo, 26 de septiembre de 2010
EMMA ZUNZ
Si algo hay que aprender de los grandes maestros es la habilidad para hacer las cosas transparentes y hacerlo de manera inusual, novedosa, que sólo a ellos se les habría ocurrido. Jorge Luis Borges (insisto con él porque la lectura de sus textos revela muchas cosas) escribe en el cuento Emma Zunz: “No durmió aquella noche, y cuando la luz definió el rectángulo de la ventana, ya estaba el plan perfecto”. ¿Observan? “Cuando la luz DEFINIÓ el rectángulo de la ventana”. Es el uso del este verbo el que me dejó pasmado. Me dije, si yo hubiese escrito esa frase quizá habría dicho “Cuando la luz ENTRO”, o Cuando la luz PENETRÓ… etc. Pero definió, no se me había ocurrido. Y en efecto, la luz revela las cosas, ocultas e invisible por las sombras de la noche, la luz las hace visible. No por nada Borges era un poeta, es decir, alguien que sabía usar las palabras de una manera nueva, novísima.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EL GARABATO: Vicente Leñero
Jeremías Ramírez Hace no sé cuántos años que compré este libro, quizá unos 30. Fue a mediados de los ochenta cuando el FONCA sacó a la venta...

-
Jeremías Ramírez Vasillas Soy un admirador de la literatura de don Julio Cortázar, una admiración que nació desde que leí en la preparator...
-
“…nadie puede probar una copa de agua o partir un trozo de pan sin justificación”. Jorge Luis Borges, Deutsches Requiem. En la cre...
No hay comentarios:
Publicar un comentario